
Eran doce camaradas, doce camisolas grises,
saltaron sesenta veces, vaya, vaya que hazaña.
En la puerta del avión me dijo mi camarada,
cuando un parachute salta San Miguel lo acompaña.
El Lago Tequesquitengo vio llover paracaidistas,
cayeron en los huizaches y estropearon la aeropista.
Un apostata saltó y luego se convirtió,
le rezaba a María en el estribo del avión.
Camaradas, esta es la canción festiva del Pie Veterano, formado por doce pentathletas.
Las estrofas hacen alusión a los saltos efectuados en el centro de Adiestramiento de Paracaidismo de Teques en el estado de Morelos.
Cómo olvidar a aquellos compañeros que se ensartaron en los huizaches, otros cayeron en la carretera y en la aeropista.
Efectivamente, uno de los alumnos se hincó en el estribo, luego se quedó colgado del mismo.
El instructor dice que tuvo que pisarle las manos para que se soltara. También cambió de credo. No nos cansamos de escuchar y reirnos con la anecdota.
No faltara quien se pregunte porque doce camisolas grises si en la imagen aparecen doce camisetas amarillas. Sencillo, cada generación tiene una camiseta de color para el entrenamiento.
Nuestro uniforme reglamentario es el gris acero.
Las camisolas grises son los doce pentahletas.
Luego contaremos como nació el mote del "comandante cheché"
Aunque no quiera, aunque no pueda, aunque reviente, aunque me muera!